Reseña de The Marvels
- Rodolfo Peña
- 12 nov 2023
- 5 Min. de lectura
Desde la última película de los Vengadores, no había vuelto al cine para ver una película de Marvel, la nueva etapa no me llamaba la atención, así que esperaba a que se estrenaran en Disney+ para verlas. Pero esta vez quise darle una oportunidad a esta película y… no me ha decepcionado, la verdad es que me ha gustado y al continuación te dejaré mis impresiones. Eso sí, existe una escena postcredito, ¡así que no te vayas tan rápido del cine!

Dirección: Nia DaCosta
Elenco:
Brie Larson (Carol Danvers / Capitana Marvel)
Teyona Parris (Monica Rambeau)
Iman Vellani (Kamala Khan / Ms. Marvel)
Samuel L. Jackson (Nick Fury)
Sinopsis
Carol Danvers, más conocida por todos nosotros como Capitana Marvel, sigue vigilante en el espacio, esperando cualquier anormalidad en este para investigar de que se trata. En uno de esos días, nota que hay un problema con los puntos de salto (elementos espaciales que sirven para viajar por la galaxia), así que decide investigarlo, y en ese momento crea una conexión con las otras Capitanas Marvels. Tenemos a Monica Rambeau, que vimos como consiguió sus poderes en la serie WandaVision, que además es hija de Maria Rambeau, amiga de Carol en la escuela de pilotos (aparece en la primera película de Capitana Marvel) y a Kamala Khan, la Miss Marvel que aparece por primera vez en la serie con el mismo nombre. Esa conexión permite que las tres se conozcan y juntas crean al equipo llamado de “The Marvels”, y es aquí donde inician su aventura.
Opinión sin spoiler
La película cumple su cometido: entretener, pero nada más destacable que eso. Hay dos escenas que rescato (sobre todo porque los michis causaron tendencia) y nada más. Aún así, esta película supera a su antecesora y está al nivel de varias (dentro del UCM) que hemos visto en todos estos años. Dicho esto, vamos a hablar de los personajes principales.
Carol Danvers sigue siendo una magnífica Capitana Marvel, pero siento que la han “nerfeado” por el bien de la trama, es decir, la he visto dando buenas peleas en Avengers Endgame, pero ahora sus escenas de acción no han estado “épicas”.
Kamala Khan como Miss Marvel es un personaje que me gusta mucho, quizá soy una de las pocas personas que disfrutó su serie, pero esta niña le da el toque familiar y tierno, además de cómico, a la película. Es agradable verla interactuar con los demás personajes del UCM, sobre todo con Nick Fury.
Monica Rambeau como profesora Marvel (no sé si es su nombre oficial), solo tuvo una escena destacable y luego de eso, nada. Aún así, encajó bastante bien con el equipo que se había formado: Carol la poderosa, Kamala la niña y novata, y Monica la inteligente.
La villana es lo peor de la película, ni siquiera recuerdo su nombre (creo que dominadora) y los motivos que tenía para hacer el mal. Al final, lo que quería hacer, lo termina haciendo Carol fácilmente.
Nick Fury, Goose y la familia de Kamala le dan el toque de comicidad a la película, luego de eso, no tienen ninguna participación relevante.
Resumen con spoilers
La película inicia con la villana buscando un brazalete mágico (uno parecido al que tiene Kamala, de hecho, los dos brazaletes se complementan), el cual encuentra en un planeta desierto. Sin embargo, no logra encontrar el segundo brazalete y se desespera porque sin eso no va a poder cumplir con sus objetivos, así que comienza a destruir los puntos de saltos, que Carol va a investigar posteriormente. Luego pasamos a ver a Monica, que está trabajando en una estación espacial hasta que comienza a sentir algo raro en el espacio. Finalmente, ambas se dan cuenta de una luz brillante la cual tocan y crean una conexión entre ambas, que también afecta a Miss Marvel, que se encontraba en su casa soñando con Carol. El hecho es que ahora pueden intercambiar lugares solo con usar sus poderes, y así inicia una secuencia que me encantó bastante. Carol investiga la nave de la villana y se da cuenta que se trata de Krees, inicia la batalla, pero es transportada mágicamente a la tierra (donde estaba Miss Marvel) luego de usar sus poderes y esta es llevada al espacio donde estaba Monica, y finalmente Monica es transportada al lugar donde estaba Carol.
Luego de esa larga escena de acción, todas llegan al lugar donde los Skrull y los Kree estaban tratando de llegar a un acuerdo de paz, pero esta no se completa porque la villana se ofende con la presencia de Carol (posteriormente se detalla que ambas tuvieron un problema en la primera película) y se marcha destruyendo otro punto de salto y de paso, todo el complejo en donde estaban, poniendo en peligro a todos los Skrull.
Las Marvels logran salvar a los Skrull y contactan a Valkiria (el primer cameo de la película) para que se los lleve a un lugar seguro (no estoy seguro si se los iba a llevar a Nueva Asgard o a otro lado), y luego se organizan para saber cual es su siguiente paso.
En este lapso de tiempo ocurre el subtrama de Goose, el michi extraterrestre que vemos en el trailer. También es aquí donde se llevan a la familia de Kamala a la base espacial donde estaba Nick Fury, también inicial la escena de los michis que es verdaderamente graciosa.
Las Marvels logran localizar el siguiente objetivo de la villana así que van a ese lugar para pelear con ella. Aquí hay un pequeño homenaje a Bollywood porque inicia una escena de baile y canto de ese estilo. También nos enteramos del objetivo de la villana, que es revivir el sol de su planeta para que su gente pueda sobrevivir, porque sin este, están a punto de perecer.
De ese modo inicia la batalla final, sin nada destacable de por medio, salvo que es tan poderosa que puede pelear con las tres Marvels a la vez, por eso digo que a Capitana Marvel la nerfearon. En algún momento de la lucha la villana logra quitarle el brazalete a Miss Marvel y se vuelve más poderosa aún, pero logran acabar con ella.
Tenemos una escena más en donde Monica se sacrifica para cerrar el último punto de salto que la villana había alterado y se queda atrapada en otra realidad o universo, no lo comprendí muy bien, pero es interesante por lo que se viene en la escena postcredito.
Y antes de terminar la peli, tenemos el cameo de Kate Bishop que aparece en la serie de Hawkeye, que también me gustó, donde Miss Marvel le propone crear un grupo de superhéroes (también nombran a la hija de Antman).
Y… lo mejor, sin duda alguna, fue la escena postcredito (la tengo grabada en mi celu por si alguien lo quiere), en donde podemos ver la aparición de Bestia o Hank McCoy del universo de X Men.
Conclusiones
Como ya he dicho, la película me gustó y es una buena oportunidad para disfrutar de una película en familia. No tiene una trama compleja ni nada y la presencia de los michis es épica. Si quieren entretenimiento, con un poco de acción y comedia, esta es su película.
Si me pidieran calificarla, yo le pondría 3 de 5 estrellas.
Comments